
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho", decía Cervantes. El autor de esta novela es, sin duda, un hombre de mundo, alguien que ha querido vivir los libros que ha leído y que, en su experiencia, quiere vivir nuevos libros.
Esta novela es una de las mejores de Pérez-Reverte, en mi opinión. Es una historia que atrapa desde la primera línea. Y, para no estropear nada, me limito a dejaros dos fragmentos que he subrayado para invitaros a la lectura de esta obra, ambientada en el Madrid revolucionario de 1868:
Una civilización que renuncia a la posibilidad de recurrir a la violencia en sus pensamientos y acciones, se destruye a sí misma. Se convierte en un rebaño de corderos a degollar por el primero que pase. (p. 93)
El drama de nuestro siglo, don Marcelino, es la falta de genio; que sólo es comparable a la falta de coraje y a la falta de buen gusto. (p. 94)
Arturo Pérez-Reverte, El maestro de esgrima, 1988.
Comentarios