Este fantástico cuento de Oscar Wilde narra la historia de una familia estadounidense que se traslada a un castillo inglés, cerca de Ascot. El anterior dueño, Lord Canterville, les advierte que hay un fantasma. Pero los inquilinos hacen oídos sordos.
El protagonista es un fantasma desesperado en su falta de sentido, como metáfora del hombre moderno -que está perdido y necesita de la redención de un encuentro para vivir.
...you must cry for my sins for me, because I have no tears. You must pray with me for my soul, because I have no faith. Then, if you have always been sweet and good and gentle, the Angel of Death will forgive me and take me with him.
Oscar Wilde, The Canterville ghost, 1887
El cuento mezcla el ambiente gótico con el humor al contar la historia de un fantasma que intenta espantar a una familia estadounidense que ha adquirido una antigua mansión encantada. Sin embargo, lejos de asustarse, los nuevos inquilinos reaccionan con escepticismo y desdén, mostrando su carácter práctico y materialista.
La narración funciona como una sátira ingeniosa sobre el contraste entre las tradiciones aristocráticas europeas y la mentalidad moderna y utilitaria de América.
El protagonista es un fantasma desesperado en su falta de sentido, como metáfora del hombre moderno -que está perdido y necesita de la redención de un encuentro para vivir.
...you must cry for my sins for me, because I have no tears. You must pray with me for my soul, because I have no faith. Then, if you have always been sweet and good and gentle, the Angel of Death will forgive me and take me with him.
Oscar Wilde, The Canterville ghost, 1887
Comentarios