Poet's Abbey (Blog de lecturas)


Falcó


Arturo Pérez-Reverte escribe unas páginas que huelen a humo de tabaco y a perfumes caros de mujeres peligrosas y bellas, como sacadas de películas en blanco y negro.

Para el escritor, los héroes (nacionales y republicanos) luchaban en las trincheras, lejos de los cobardes de la retaguardia; los intelectuales de café no renunciaban a ser pequeños burgueses, por muy marxistas que se creyeran; y se torturaba, asesinaba y se cometían todas las atrocidades tanto en un bando como en el otro. 

El espía Falcó es un "súper-hombre" nietzscheano, sin moral ni obligaciones: puede violar, asesinar o torturar a alguien sin remordimientos de conciencia. 

A Pérez-Reverte le interesa escuchar al torturador con la curiosidad innata de un escritor. Sin embargo, ¿si torturaran a tu propia hija, también te sentarías a escuchar con la misma parsimonia?


Nada tenía en común con ellos (intelectuales de café marxistas), así que busqué a otros hombres y mujeres: los silenciosos. Los que actúan... Los que, entre otras cosas, dan caza a esos estúpidos teóricos que no renuncian, en el fondo, a ser pequeños burgueses con pretensiones.

Arturo Pérez-Reverte, Falcó, 2016

Comentarios