Poet's Abbey (Blog de lecturas)


Literacidad Crítica




COMPRAR


La literacidad crítica no es un método o una técnica, sino una manera de enseñar para leer el mundo y transformarlo con la propia vida. Esto implica la habilidad de resolver problemas y tomar decisiones creativas y efectivas. 

Para hacerlo es necesario fomentar una actitud filosófica ante los discursos ideológicos y los acontecimientos en una sociedad que, ya desde la escuela, procura formar consumidores obedientes, productivos y dóciles.

Este libro señala cómo la enseñanza de la lectura del mundo no se basa en la acumulación de conocimientos y experiencias, sino en la formación íntegra de la persona que lucha por construir una sociedad más justa y una humanidad más verdadera. Pero esto es imposible si el joven no siente que su vida tiene un sentido.



Es necesario que en la escuela, en el instituto o en la universidad acontezca algo nuevo, salte una chispa que incendie el conocimiento y permita una transformación vital. Como afirmaba John Dewey, «la educación no es preparación para la vida, la educación es la vida en sí misma». El buen maestro esto lo sabe bien. Espera y desea lo mejor de cada uno, y trabaja cada día para hacer de todos sus alumnos personas más íntegras para luchar contra el dogmatismo ideológico en un mundo disperso y confuso.


Breo Tosar, Literacidad Crítica, 2021

Comentarios

Alberto ha dicho que…
Libro muy interesante tanto para aquellos que se dedican a la docencia como para el público en general. 100% recomendable.
Elena ha dicho que…
Muy interesante para todo educador sea profesor o padre. Muy recomendable.
Jose ha dicho que…
Me ha encantado el libro. Sencillo, profundo y didáctico. Un 10!
Luis ha dicho que…
Me ha gustado muchísimo, lectura recomendadisima, para empezar a entender cual ha de ser el punto de partida en el panorama educativo en el que nos encontramos.
Felicidades por esta valiosa aportación al mundo.
Carmen ha dicho que…
Libro muy recomendable tanto para aquellos que se dedican a la docencia como para el público en general.
Excelente libro. Brinda muchas luces para los diseños didácticos de formación ciudadana. De una ciudadanía crítica, capaz de leer textos y contextos y develar las intencionalidades que subyacen a los discursos contra hegemónicos que se imponen y que performan la realidad social.