Poet's Abbey (Blog de lecturas)


La casa encendida

 


La casa encendida es una obra del poeta granadino Luis Rosales, un poema largo, escrito en verso libre, que no solo relata vivencias íntimas, sino que también construye una visión del mundo serena y humana.

Uno de los mayores logros de este libro es su capacidad para hablar del dolor sin amargura. Rosales nos presenta la herida (la pérdida, el paso del tiempo, la soledad...) sin dramatismo, con una voz limpia y contenida. 

Frente al sufrimiento, el poeta no se refugia en el lamento, sino en la inocencia del recuerdo, del amor familiar, del gesto sencillo. Esta inocencia no es ingenuidad, sino una forma de sabiduría que permite mirar el dolor sin resentimiento.

La obra transmite una luz íntima, casi espiritual, que nace de los objetos, los espacios cotidianos y los afectos callados. La casa encendida no es solo un lugar físico, sino un estado del alma: un refugio donde el poeta puede reconciliarse con su pasado y con el mundo.


Vivir es ver volver. El tiempo pasa; las cosas que quisimos son caedizas, fugitivas; se van. 


... y has cerrado la puerta/ con ese mismo gesto con que se tira un día,/ con que se quita la hoja atrasada al calendario. 


...esperanza, que quizá es tan solo la memoria filial que aún tenemos de Dios.


Las personas que no conocen el dolor son como iglesias sin bendecir,/ como un poco de arena que soñara en ser playa.


Ahora que estamos juntos,/ ahora que ha vuelto la inocencia,/ y la disposición visceral de estas paredes,/ ahora que todo está en la mano,/ quiero deciros algo, quiero deciros algo:/El dolor es un largo viaje/ [...] porque nadie regresa del dolor y/ permanece siendo el mismo hombre. 


Luis Rosales, La casa encendida, 1949

Comentarios